Desbordada por una asombrosa diversidad ecológica que incluye desiertos, cadenas montañosas, costas, selvas y una variedad de climas, la flora colombiana se bordea de las condiciones propicias para su desarrollo como …
La región Andina de Colombia alberga plantas emblemáticas que son verdaderos tesoros naturales. Palma de cera de Quindío. ... En resumen, las plantas de la región Andina de Colombia son una parte fundamental de su biodiversidad. Estas plantas no solo son hermosas, sino que también tienen propiedades medicinales y son de gran importancia ...
En el marco de la Estrategia Nacional para la Conservación de Plantas de Colombia, el Instituto Alexander von Humboldt ha dirigido esfuerzos a la consolidación de información sobre las especies de plantas medicinales nativas de Colombia. En el año 2010 se ejecutó el proyecto "Plantas medicinales de la flora de Colombia para su posible ...
1. INTRODUCCIÓN. Las plantas medicinales constituyen un elemento primordial dentro de la cultura de los pueblos. Aunque no existen datos precisos para evaluar la extensión del uso global de plantas medicinales, la Organización Mundial de la Salud ha estimado que más del 80% de la población mundial utiliza la medicina tradicional para satisfacer sus necesidades de atención …
Algunas de las especies más emblemáticas de plantas en Colombia incluyen orquídeas, bromelias, cactus y palmas. La horticultura y la jardinería son una parte importante de la cultura colombiana y se utilizan para crear jardines y espacios verdes en las ciudades y en las áreas rurales. Los jardines colombianos también ofrecen una amplia ...
El ojo de poeta o susana (Thunbergia alata) es una planta trepadora de abundante floración originaria del Sur de África y fue introducida en Colombia en el año 1950, llegó primero a Antioquia con intereses …
Los 10 mejores plantas aromaticas en Colombia lass encontrarás aquí. Gracias a la diversidad de los pisos térmicos en Colombia, existen cultivos con diferentes especies de plantas aromáticas tales como el romero, el tomillo entre otras, estas tienen diferentes usos como en la cocina, para hacer tomas e infusiones y en algunos casos para aromatizar espacios. Les nombraremos las …
Uña de gato. La corteza de la planta se utiliza como adyuvante en el tratamiento de procesos inflamatorios, incluyendo males reumáticos – inflamaciones articulares como reuma o artritis-, además de emplearse como antigripal, anticatarral o para bajar la fiebre… Te puede interesar: Antiinflamatorio natural, uno de los beneficios de la ...
Descubriendo los beneficios del lechero africano: una planta medicinal en la Naturaleza. Descubriendo los beneficios del lechero africano: una planta medicinal en la Naturaleza.. El lechero africano, también conocido como Euphorbia tirucalli, es una planta suculenta originaria de África que ha llamado la atención por sus propiedades medicinales.. Esta planta, …
Descubre las fascinantes plantas emblemáticas que adornan la exuberante flora africana. Sumérgete en un viaje botánico lleno de color, belleza y poderosos beneficios para la salud. ¡Explora la riqueza natural de África y déjate cautivar por la magia de sus plantas únicas! #FloraAfricana #PlantasEmblemáticas #SaludNatural #MagiaDeÁfrica
Editado por Ana Maria Benavides y pilararroyave, algunos derechos reservados () . Créditos de las fotos 1. (c) Eric Bégin, algunos derechos reservados (CC BY-NC-ND) 2. (c) mauroguanandi, algunos derechos reservados (CC BY)
En el mundo, hay descritas para la ciencia más de 350.000 especies de plantas.Sin embargo, es posible que más del 15 por ciento no hayan sido descubiertas aún. Que desaparezcan sin siquiera ...
26 nombres comunes de la achira. La planta de achira (Canna indica) tiene al menos 26 nombres, aparte del de achira, derivada de la voz acuy, que es voz quechua para designar el estornudo.. Se la llama achira y sagú en Cundinamarca, Colombia (lo que es un nombre impropio, porque se confunde con la palmera sagú, Maranta arundinacea, de hojas …
internacional, el Libro Rojo de Plantas de Colombia : Especies maderables amenazadas, el cual recoge el proceso de categorización adelantado para . 6 ... especies y no un criterio taxonómico y es el libro rojo de plantas en el que más investigadores han participado. La inmensa dedicación y amplio conocimiento de cada uno de los autores, se ...
En: Plantas de Colombia, fotografías de plantas en vivo ordenadas taxonómicamente. Recuperado de https://plantasdecolombia. Comparte esto / Share: Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
La región Pacífica de Colombia es una de las más ricas en biodiversidad en el país, y su flora es un claro ejemplo de ello.Desde plantas medicinales hasta especies únicas en el mundo, la región Pacífica ofrece una variedad de plantas con propiedades curativas y ornamentales que son de gran interés para la industria farmacéutica y la jardinería.
En Colombia, se pueden encontrar diferentes tipos de flora que van desde árboles majestuosos en la Amazonía hasta plantas endémicas en los altos páramos. Cada región …
Por mencionar una idea a modo de resumen sobre la flora y la fauna de Colombia, podemos indicar que alberga más de 40.000 especies de plantas, un número altísimo teniendo en cuenta su extensión. De hecho, si nos fijamos …
La planta de la quina (Cinchona officinalis) es otra especie en peligro, famosa por sus propiedades medicinales. Esta planta fue fundamental en la producción de la quinina, un tratamiento para la malaria. Su sobreexplotación y la pérdida de hábitat han llevado a que esta especie se encuentre en peligro, lo que plantea desafíos para la medicina moderna y la …
Hubo 38 especies cuyo origen no fue posible identificar pues la información disponible no fue lo suficientemente conclu- yente (sin información sobre su origen: X). A continuación, en la Figura 5, se muestra la distribución de las …
La lista más autorizada de especies amenazadas es la famosa «Lista Roja» que mantiene la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).. Si bien esta lista es relativamente completa para los mamíferos y las aves, está llena de lagunas en lo que respecta a las plantas, de las cuales solo se ha evaluado el 10 por ciento.Estas evaluaciones …
[I2D-BIO_2022_047. En el grupo de las plantas útiles de Colombia se destacan las especies medicinales que representan el 15% de las plantas con usos terapéuticos registradas para el mundo, y dentro de ellas en este estudio se logró establecer que 204 son endémicas del país, pero son subutilizadas, poco conocidas y varias de ellas están en peligro de extinción.
LIBRO ROJO DE PLANTAS DE COLOMBIA. VOL. 7. HELECHOS ARBORESCENTES 2019 ˝˙ˆ˚ˇ˛˘ˇ ˜˚˛˝˙ˆ˚ˇ˛˘ˇ ˇ ˇ ˘ LIBRO ROJO DE PLANTAS DE COLOMBIA VOL. 7 HELECHOS ARBORESCENTES n América los helechos arborescentes se distribuyen en la zona tropical y subtropical, encontrando su límite más austral en el sur de Brasil, norte de
Entre la flora de la sabana destaca principalmente la abundante vegetación de la familia de las gramíneas y las ciperáceas, llegando a alcanzar hasta los seis metros de altura. Aparecen formando extensos matorrales, acompañados de arbustos y árboles, generalmente xerófilos, es decir, que están completamente adaptados a las características del clima en el …
La planta es originaria de Colombia. Crece a una longitud promedio de pies 30, tiene hojas correosas y flores fragantes. La planta se puede encontrar en altitudes de 1500 a 2000 metros sobre el nivel del mar. Flor de Mayo Orchid …
Las listas de especies son herramientas estratégicas para orientar acciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad, dado que …
Entre las plantas, resaltan especies que ingresaron al país para ser parte de jardines, pero se convirtieron en plagas locales. Por ejemplo, el ojo de poeta (Thunbergia alata), nativa de África y cuya fecha exacta de ingreso se …
Propiedades y beneficios del cultivo de aloe vera en Colombia. El cultivo de aloe vera en Colombia se ha convertido en una opción rentable para los agricultores debido a las propiedades y beneficios que esta planta ofrece. El aloe vera es una planta suculenta que puede crecer en diferentes climas y suelos, lo que la convierte en una opción ...